Cinco razones para querer a los fardachos
- jennyguillen21
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Los fardachos —como se conoce popularmente a ciertos lagartos en zonas del Mediterráneo— no solo son habitantes silenciosos del campo y el huerto, también son auténticos aliados del equilibrio natural (juegan un papel importante en los ecosistemas donde habitan).
Cinco poderosos motivos para valorarlos y protegerlos:
1. Controladores naturales de plagas: Se alimentan de insectos, arañas, caracoles y otros invertebrados, ayudando a mantener a raya las plagas que dañan cultivos y plantas. ¡Un pesticida vivo, gratuito y ecológico!
2. Indicadores de salud ambiental, termómetros del medio ambiente: Su piel y su comportamiento reflejan el estado del entorno. Los fardachos son sensibles a la contaminación y los cambios bruscos en su hábitat, por lo que su presencia (o ausencia) puede alertarnos sobre la salud del ecosistema.
3. Eslabones clave en la cadena alimentaria: No solo cazan, también son presa. Aves rapaces, serpientes o pequeños mamíferos se alimentan de ellos, lo que convierte al fardacho en una pieza esencial del engranaje natural.
4. Refuerzan la biodiversidad: Cada especie de lagarto tiene un rol ecológico único. Cuantos más fardachos y más variedad, más fuerte y estable es el ecosistema. Su presencia enriquece la vida que nos rodea y juega un papel específico en el funcionamiento del entorno.
5. Investigación científica: Estudiar su comportamiento, biología, ecología y la evolución de estos animales o adaptación al clima ayuda a la ciencia en múltiples campos, desde la conservación de especies hasta investigaciones en medicina regenerativa.
Cuidar de los fardachos es cuidar del equilibrio de nuestros ecosistemas, es un componente importante del entorno donde habita y su conservación es fundamental para mantener la salud y la diversidad.
No los ahuyentemos, no los dañemos: ¡celebremos su presencia en el huerto y en el campo! Son discretos, útiles y absolutamente fascinantes.